GSV

GSV
Gabinete Pericial

Especialistas en Soluciones
para Aseguradoras

Somos una empresa experta en la presentación de servicios periciales, comprometidos en brindar soluciones precisas y profesionales en cada una de nuestras áreas de especialización

Quienes Somos

GSV Gabinete Pericial es una firma de referencia en el ámbito de la consultoría pericial, conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en diversas ramas del peritaje. Con un enfoque centrado en la calidad técnica y el rigor imprescindible.

Misión

Ofrecer un servicio pericial con los más altos estándares de calidad y objetividad.

Visión

Ser el gabinete pericial de referencia en el mercado, destacándonos por nuestra precisión y responsabilidad en cada caso.

Valores

Compromiso, Transparencia, Rigor Técnico, Confidencialidad.

Comprometidos con
la detección del Fraude

Uno de los aspectos con los que más comprometidos estamos es con la detección del fraude, que supone un perjuicio económico a las aseguradoras y al resto de la sociedad.

Contribuimos con nuestro trabajo en la detección de prácticas ilícitas que ayudan a esclarecer aquellos siniestros que presentan información contradictoria, documentación falsa o daños materiales exagera dos e incluso inexistentes.

¿Por qué escoger a GSV Gabinete Pericial?

El equipo multidisciplinario de GSV Gabinete Pericial permite abordar casos complejos desde diferentes perspectivas y ofrecer un análisis integral. Combinamos conocimientos de distintas áreas para abordar casos complejos. Esto resulta útil en litigios que implican varios aspectos técnicos o legales, garantizando una mayor profundidad y detalle en el análisis.

Un gabinete pericial es una firma especializada en ofrecer servicios de peritaje profesional en diferentes áreas. Este tipo de entidad proporciona análisis, asesoramiento y evaluación pericial para resolver situaciones que requieren conocimientos técnicos avanzados, siendo un recurso indispensable en el ámbito legal y en otros sectores donde se necesitan pruebas técnicas o valoraciones precisas.

Los gabinetes periciales son ampliamente solicitados en procedimientos judiciales, donde se recurre a ellos para aportar informes periciales, realizar tasaciones o emitir dictámenes periciales que respaldan la toma de decisiones en casos complejos. Por ejemplo, en litigios por accidentes, se puede contratar a un perito ingeniero para evaluar causas técnicas del siniestro, o a un perito inmobiliario para establecer el valor de un inmueble en disputas patrimoniales.

Además, los gabinetes periciales son clave en sectores como el asegurador, donde realizan tasaciones de daños, y en el empresarial, donde apoyan en valoraciones de activos y auditorías. La experiencia de un equipo multidisciplinario permite que un gabinete pericial ofrezca una visión completa y detallada, logrando soluciones expertas en una amplia variedad de conflictos y situaciones legales.

Un gabinete pericial interviene en un proceso judicial aportando conocimientos técnicos y pruebas expertas que ayudan a esclarecer hechos complejos. Su participación incluye varias etapas que respaldan a jueces, abogados y partes implicadas en la toma de decisiones fundamentadas:

  1. Evaluación
    El gabinete pericial es contratado por una de las partes o por el propio tribunal para analizar un aspecto técnico específico. En esta fase, los peritos revisan la información del caso y deciden el tipo de estudio y metodología que aplicarán.
  2. Análisis y recopilación de evidencias
    Los peritos del gabinete recopilan pruebas y examinan documentos, testimonios o materiales relacionados. Dependiendo del tipo de peritaje, este paso puede incluir inspecciones en el lugar de los hechos, entrevistas, mediciones técnicas y revisiones documentales.
  3. Emisión del informe pericial
    Una vez completado el análisis, el gabinete pericial elabora un informe técnico. Este documento explica los hallazgos, la metodología empleada y las conclusiones obtenidas de manera detallada. Es crucial que el informe sea claro y preciso, para que sea comprensible y útil en el proceso judicial.
  4. Ratificación del informe en el juicio:
    En muchos casos, el perito o un representante del gabinete debe presentarse ante el juez o tribunal para ratificar su informe. En esta fase, el experto explica las conclusiones del informe y responde a preguntas de los abogados y del juez. Esta ratificación da mayor peso probatorio al informe, ya que permite a la corte aclarar cualquier aspecto técnico.
  5. Testimonio como perito:
    Durante el juicio, el perito del gabinete puede ser interrogado tanto por la parte que lo contrató como por la parte contraria. Este testimonio ayuda a la corte a entender los aspectos técnicos del caso y a valorar mejor la credibilidad y solidez de las pruebas presentadas.

 

La intervención de un gabinete pericial aporta imparcialidad y objetividad, ya que los informes y testimonios son considerados pruebas técnicas esenciales en los procesos judiciales, influyendo en la decisión final del juez o tribunal.